lunes, 2 de octubre de 2017

Hay / Ahí / Ay!

Ahí en ese hospital hay un hombre que grita ¡AY! cuando sacan la sangre.

No es sorpresa conseguir hoy en día gente que tenga problemas para distingue la diferencia entre Hay, ahí, ay. A pesar de existir tanto correctores no importa que lo escribas perfecto si no sabes lo que significa y para que se emplea cada una de estas, el tener un error ortográfico puede generar una mala visualización de tu persona en todos los aspectos que podrías conocer dice mucho de ti como persona y como empleas tu tiempo.

Hay: Es una conjugación del verbo (Haber)

- Ejemplo: 
  1. Hay pan en la panadería.
  2. En Venezuela no hay alimentos.
  3. Hay mucha gente a tu alrededor. 
Ahí: Es una conjugación del verbo (Lugar)

- Ejemplo: 
  1. Ahí a tu lado esta el control.  
  2. Ahí en Venezuela hay mucha delincuencia. 
  3. Por ahí parece ser un mejor camino. 
Ay: Es una interjección a emoción (Alegría, dolor, etc...) 

- Ejemplo:
  1. ¡Ay! Me pico una araña.
  2. ¡Ay! Te queda hermoso ese vestido.
  3. ¡Ay! me pise mordí la lengua.
Tan fácil como escribirlo, es fácil aprender para que se emplea cada una. En lo persona a mi no me molesta que me corrijan, es una forma de saber que me equivoque en cierto punto e inclusive cuando no se como se escribe una palabra busca en un diccionario o googlea actualmente existen todas las herramientas pero no siempre las utilizamos de la manera correcta. 
Cometer el error y no repararlo o corregirlo es el problema, hay que alimentar del mismo modo mi conocimiento. Una vez que aprendes algo nuevo lo debes de pulir no dejar a medias. Pero si te molestar porque te están corrigiendo pero tu ortografía no es la mejor, sin embargo aun así continuas sin mejorar, creo que deben de entrar en aceptación de criticas porque quizás llegue el día en que tengas el grado mas alto de estudios, pero te hagan pasar pena por tu mala ortografía. 


1 comentario: