viernes, 6 de octubre de 2017

Solo una palabra

Últimamente estamos viviendo acontecimiento que jamas creímos haber tenido que vivir, desde problemas económicos, políticos, sociales y ambientales. El ritmo de la vida ha estado cambiando en todos los seres humanos alterando su forma de vida e incluso la salud, esto se debe a que el mismo se encarga se sembrar lo que denominan como concientización que podemos decir rápidamente que es la acción y efecto de crear conciencia entre la gente acerca de un problema o fenómeno que se juzga importante, pero que es lo que sucede con esto que no se hace efectivo si no que simplemente dura un par de minutos en una charla y luego a los minutos esa misma persona esta haciendo lo que en esa charla le dijeron que estaba mal. 
No hace falta que una persona tenga un doctorado para saber de que manera tienes que hacer las cosas que no afecte a los demás en esas misma instancia que lo cometes, si somos seres pensantes sabemos que cada cosa que hacemos puede tener un lado negativo, dentro de cada acción debes de tener en cuenta ambos bandos. 
Recientemente aquí en mi país o bueno relativamente desde toda la vida que tengo acá, existe esa pequeña maña de que si no lo haces tu. ¿Por que lo tengo que hacer yo? o ¿Por que esa persona tiene lo que yo no? 
Relativamente si otra persona no lo hace es porque no se siente capaz de lograr ese objetivo de manera eficaz o simplemente esta repitiendo la cadena de yo no voy a hacer lo que otros no, pero ¿es necesario que otra persona tampoco lo realice solo porque otra persona no lo quiere hacer? cuando debería de ser todo lo contrario, si otra persona no lo hace tu deberías de estar orgulloso de que tu seras quien tenga la oportunidad de hacer ese objetivo y recibir lo que mereces por ello. No hay que dejar pasar las oportunidades que te colocan el camino o pasar por debajo del obstáculo. Porque cuando llegue el momento de manifestar lo que allí en ese momento ocurrió va a ser tu persona la que no logro establecer una respuesta confiable. 
Con esto que es lo que quiero decir para llevar el temas a su punto. Con observar esos aspecto podremos decir que en ciertas partes de mundo tendrán la mentalidad correcta de acuerdo a su educación, concientizar es una palabra clave en la conservación y preservación de algo. ¿Como podemos conservar y preservar algo si nadie da la iniciativa? En el año 2016 ocho (8) animales fueron declarados como extintos podemos nombrar:


1- Leporillus apicalis: Su nombre en inglés era Lesser stick-nest rat y era un roedor de la familia múridos que habitaba la parte central de Australia. Los últimos dos especímenes fueron vistos en 1933 y desde 1982 que eran considerados extintos.
No obstante, en 2008 fueron sacados de esa categoría y cambiados al estado de en peligro crítico, pues nuevas informaciones sugerían que podían haber algunos vivos en lugares de difícil acceso lamentablemente, era una falsa alarma, y en 2016 fueron nuevamente declarados extintos de forma oficial.
2- Melomys rubicola: También es un roedor de la familia de los múridos que habitaba en Australia, en el área del estrecho de Torres. Desde 1996 que estaba calificado como en peligro crítico y el último ejemplar fue visto en 2009. Ante la falta de nuevos avistamientos, ha sido declarado extinto.


3- Sus bucculentus: Es un jabalí vietnamita que habitaba en Laos, en Vietman. Este caso es más complejo que otros, debido a que en realidad se desconoce si queda alguno, pues no existe información confiable respecto a su población. Hasta 1996 se consideraba extinto, pero ese año hallaron el cadáver de un ejemplar muerto recientemente, por lo que cambiaron su estatus a datos insuficientesAhora vuelve a estar oficialmente extinto, ya que no ha vuelto a ser visto. No obstante, se cree que en realidad podría no haber desaparecido del todo, sino que se piensa que su especie se mezcló con otros tipos de jabalíes.
4- Acrocephalus luscinius: Es un carricero ruiseñor, un tipo de ave paseriforme, que fue vista por última vez alrededor de 1960 en la isla de Guam. En ese entonces, su ya pequeña población se vio rápidamente reducida debido a varias causas, entre ellas que la serpiente arbórea castaña invadió su hábitat, se incrementó la deforestación y los incendios forestañes, y aumentó el impacto de pesticidas utilizados por humanos. Finalmente fue declarada extinguida de forma oficial en 2016.

5- Hemignathus lucidus: Ave de la familia de los fringílidos que vivía en los bosques tropicales de Kauai, Oahu y Maui, en Hawái. Nadie ha visto ningún ejemplar desde 1890, así que tras más de un siglo, han sido declarada oficialmente como extinta.







6- Chelonoidis abingdonii: La tortuga gigante de Pinta habitaba en la isla de Pinta, la cual se ubica en las islas Galápagos, Ecuador. Era una de las 14 especies de tortugas gigantes endémicas de ese archipiélago, de las cuales sólo quedan 10.
El último ejemplar conocido era el Solitario George, un macho de alrededor de 100 años que murió en 2012, y con él se extinguió la especie para siempre. Finalmente este tipo de tortuga fue declarado extinto en 2016, ya que no se logró encontrar nuevos ejemplares tras el fallecimiento de George.
7- Chelonoidis nigra: Las islas Galápagos han sufrido mucho, pues no sólo murió el Solitario George y con él se acabaron las tortugas gigantes en Pinta, sino que también se declararon oficialmente extintas las tortugas gigantes de la isla Floreana.
En realidad nunca se ha conocido un ejemplar vivo de esta especie, sino que sólo se han encontrado subfósiles. Además, se han identificado otras tortugas que son descendientes de ésta y permiten estudiar su genética. En 1996 se reconoció que estaban extinguidas y recién en 2016 se hizo oficial el estatus.



8- Erythrolamprus perfuscus: Era conocida como la Corredora de Barbados, una culebra de color café con líneas claras en los costados. Fue vista por última vez en 1963. Su desaparición parece coincidir con la llegada de las mangostas a Barbados. Antes de ello, eran muy comunes en la zona. Debido a que en las últimas décadas no ha vuelto a ser vista, fue declarada oficialmente extinta en 2016.






Si ven todo lo que sucede a nuestro al rededor tiene algo que ver con nuestra intervención, estamos afectando a los demás seres que conviven con nosotros en este planeta, tenemos que dejar de pensar solo en nosotros mismo y actuar de verdad, no dejar que la palabra concientizar se quede solo en una definición vacía cuya pronunciación parece ser prohibida, las acciones que se van a tomar deben ser al momento, no después de que ya paso, el que no te afecte directamente no quiere decir que después no afecte a otros o en general todo el ecosistema y cada día hay mas especies entrando a la lista de animales en peligro, los siguientes seremos nosotros mismos. 

Referencias Web:
https://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/animales-y-mascotas/2017/03/12/8-animales-que-fueron-declarados-extintos-en-2016.shtml

0 comentarios:

Publicar un comentario