viernes, 13 de octubre de 2017

Abismo de Challenger

Fosa de las Marianas
(Abismo Challenger)
En el planeta existen cosas maravillosamente sorprendentes tanto como tenebrosas, entre paisajes, cuevas, montañas, lagos y más. Para mí, entre los más curiosos tenemos esos sitios donde simplemente tienes de descender y llega un punto en el que ni la misma luz te llega a hacer compañía, cabe destacar que no contamos con solo dos o tres, hay una gran cantidad de fosas entre marina y de tierra en el planeta, ente las que podemos mencionar fosa de Kermadec, fosa de las Kuriles, fosa de Filipinas y la fosa de Tonga no obstante la que me parece mas interesante y la las profundo  y escalofriante registrada  la fosa de las Marianas ubicado en el océano pacifico entre Japón, China, Filipinas, Indonesia y Papúa Nueva Guinea superando los 11 kilómetros con 11034 metros mejor conocido como "El abismo Challenger" nombrado de esta manera en base al barco británico de la marina real HMS Challenger quien participo en el descubrimiento de la fosa en el año 1875 cuando se encontraba en una misión de relativamente sondear el océano siendo este el primero registrado en la historia el 23 de marzo de 1875, topándose con ese hermoso y escalofriando misterio apenas obtenido en ese entonces la profundidad registrada fue de 4475 brazas inglesas (8184 m), a partir de dos sondeos separados, luego unos 75 años mas tarde en 1951 después de su enigmático descubrimiento fue explorada nuevamente por el navío HSM Challenger que fue llamado también así debido a su sucesor de la primera expedición. 
HSM Challenger (1958)
Durante su estadía usaron sondeo mediante eco, haciendo esto de manera mas precisa y fácil de obtener la profundidad que el método anterior mente utilizado, con una presión 1099 veces mayor que la de la superficie el 23 de enero de 1960 Jacques Piccard y Don Walsh descendieron al fondo del abismo por primera vez en la historia, posteriormente en 1984, un navío oceanográfico japonés estudió el fondo con un sónar y calculó la profundidad del abismo en 10 923 metros, luego en el año 2012 James Cameron descendió hasta 10898 metros de profundidad en el Deepsea Challenger que lo convirtió en la primera persona en descender de forma solitaria hasta el sitio mas profundo de la tierra registrado, ocasionalmente se encuentran con una nueva especie sin registrar en este lugar, los científicos han tenido la dura tarea de enfrentarse a las extremas condiciones del abismo que hacían improbable la vida en el. Vaya sorpresa, incluso en los ecosistemas aparentemente más adversos, habitan sorprendentes criaturas, en esta zona de altas presiones han demostrado que es el hogar de numerosas especies de vertebrados. 
Macrúridos
Los últimos científicos que han comprobado son los integrantes de la misión Hadal Ecosystem Studies (HADES) a bordo del buque Falkor esta misión de descubrimiento concluyó a finales de diciembre, el más llamativo, el descubrimiento de una extraña especie de pez baboso que nadaba a profundidades de hasta 8.143 metros, también filmaron peces abisales como el macrúrido con el que se toparon a unos 6.000 metros de profundidad, bancos de anfípodos a 10.600 metros. Muchos estudios se han centrado en el fondo del Abismo Challenger, pero desde un punto de vista ecológico es muy limitado la informacion que se tiene de este lugar en base a sus amplios margenes de tamaño y profundidad, Otra expedición de la WHOI con vehículos robóticos está grabando durante las inmersiones en el océano el sonido que emiten las especies que viven en la Fosa de las Marianas para investigar cómo usan las señales acústicas en uno de los entornos más extremos del planeta lo que quiere decir que pesar de todo lo que decimos saber de este sitio, no es nada con lo que falta por saber de el, es poca la información que se tiene de el, sabiendo que existe sitios como este en el planeta. ¿Que mas esconden los otros tenebrosos sitios? y los no explorados, esto es un ecosistema extremadamente amplio para decir que estamos solos, un abismo nada mas que con decir la palabra es aterrador verlo en persona debe ser excitante y si eres fiel a lo curiosos te aseguro que vas a querer bajar hasta donde pueda tu cuerpo, así como ese instinto de explorar de la gente en el pasado, no podemos decir que lo descubrimos pero si que llegamos y tuvimos el valor de bajar, dudo que muchos se atrevan sabiendo que ni la luz llega a tener la fuerza de llegar hasta el fondo.



Referencias Web:
m. https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8818/las-5-fosas-oceanicas-mas-profundas-del-planeta
https://es.wikipedia.org/wiki/Abismo_de_Challenger
https://www.saberespractico.com/curiosidades/cual-es-el-lugar-mas-profundo-del-oceano/
https://www.elmundo.es/ciencia/2015/01/05/54a98cd722601d473b8b4582.html

0 comentarios:

Publicar un comentario