miércoles, 18 de octubre de 2017

Pulpo Casper

Pulpo Casper
Como tenemos ya entendido el planeta cuenta con un amplio ecosistema el cual me arriesgo a decir que aún falta mucho por descubrir y el hecho de conseguir una nueva especie hace apenas el año pasado lo demuestra, el primer avistamiento del que se llamo como Pulpo Casper en Hawaii a finales del mes de febrero del 2016 se puso en marcha con la inmersión del robot submarino en aguas por debajo de los 4.000 metros al noreste de la isla de Necker, en el archipiélago de Hawái, la inmersión se planeó para obtener información sobre la conexión entre la isla Necker y la cordillera terrestre del mismo nombre, cuando en su lugar resulto ser el descubrimiento de este cefalópodo desconocido hasta ahora para la ciencia, se encontraba aproximadamente 4290 metros de profundidad lo cual ya es bastante sorprendente ademas de su ausencia de pigmentación que le da su peculiar nombre y apariencia, un dato que quizás les parezca interesante es su curioso nombre que proviene a su apariencia y similitud a aquel personaje de nuestra infancia de la década de los 90.
Ahora bien, este amigo fue encontrado por el equipo de investigación de Administración de Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) los científicos todavía no han tenido tiempo para asignar un nombre oficial al curioso pulpo, por los momento solo se sabe que es un octópodo incirrado, estos presentan apéndices o papilas alargadas en forma de dedo a lo largo de los costados de los tentáculos en la región oral; y los no cirrados, que carecen de este rasgo y se asemejan a los pulpos de aguas más superficiales, lo que quiere decir que cuenta con aletas, una vez confirmado la observación, Michael Vecchinione integrande del equipo de investigación contrastó los datos con diversos especialistas con los que confirmó que se trata de una especie no descrita hasta ahora y muy posiblemente como lo antes mencionado pulpo incirrado, rápidamente se corrió por las redes solicites, no obstante de esta misma manera, un estudio publicado en Current Biology desvelaba más cosas de esta curiosa criatura, a la que habían hallado también en las profundidades de las costas de Ecuador, solo que esta vez no con buenas noticias ya que nuestro amigo Casper cuenta con una peculiar estrategia reproductiva que que mas que ayudar a asegurar su existencia, podría contribuir a su extinción.
¿En que consta esta técnica? pues cuando llega la hora de ovar, este pulpo coloca sus huevos en una esponja de mar a la que se sujeta completamente con sus tentáculos cubriendo con sus ocho miembros con el fin de proteger a sus crías, el problema que se presenta a continuación es que en esta posición el pulpo pasa varios años sin siquiera alejarse para alimentarse a si mismo, hasta el momento que las crías rompen donde para desgracia el pulpo progenitor muere al final muere. ¿Porque sucede esto? pues, las esponjas necesitan estar sujetas a algo solido en el fondo marino, en lo mas profundo del oceano Pacifico eso es algo que se conoce como polimetálicos, trozos de roca que presentan concentraciones extraordinarias de metales útiles como manganeso, hierro, cobalto, cobre, níquel o titanio y esto lo menciono ya que existen empresas privadas y países ávidos de rentabilizar sus recursos naturales, están estudiando métodos para extraer esos metales preciosos del fondo marino mediante dragas especiales dadas las profundidades de las que hablamos y la vastedad de las llanuras abisales, por suerte por el momento nadie lo ha conseguido ya que los cientificos advierten que de extraer estos minerales y o nódulos, la criatura a la que apenas acabamos de conocer, podría ver peligrar su supervivencia. Sin nódulos, no hay huevos y sin huevos, no hay Casper, lo que quiere decir que de la misma manera en la que conocimos este adorable amigo que quisiéramos tener en casa podría desaparecer de la misma forma. 


REFERENCIA WEB:
http://omicrono.elespanol.com/2016/12/nuevas-especies-2016/

http://www.lavanguardia.com/natural/20160307/40273825483/descubierto-pulpo-hawai-parecido-fantasma-casper.html

http://www.playgroundmag.net/noticias/actualidad/pulpo-Casper-estrategia_paternal-en_peligro-desaparicion_0_1898810115.html

https://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/un-pulpo-llamado-casper-431457425323

0 comentarios:

Publicar un comentario