viernes, 16 de febrero de 2018

Estalactitas de hielo

Si me sigues desde ya hace algún tiempo sabrás que me agrada lo que no parece ser normal, pues en el día de ayer mientras estaba viendo un documental me conseguí con este curioso suceso geológico que forma algo llamado como estalactitas de hielo.
Según lo poco que logre conseguir son formaciones por hielo salado, o "carámbano de salmuera" el fenómeno ocurre de manera natural durante los inviernos polares, cuando las temperaturas del aire llegan a descender por debajo de los -18 °C mientras que el agua permanece a la temperatura relativamente alta de -2 °C, como para entrar a nadar un rato y no salir mas.
Bueno, pero eso no ocurre solo por el frió, ya que sino sucedería en muchos lados, eso sucede debido a que el agua cálida del mar fluye en dirección hacia arriba en el hielo de la superficie, que tiene una especie de red de canales o bueno caminos que conforme a que el agua se enfría, el agua más salada, demasiado salobre para convertirse en parte del hielo, se drena y se vuelve a hundir en el mar, al descender, congela el agua a su alrededor en una pluma que crece a unos 30 centímetros por hora. 
¿Sorprendente cierto?
Pero a pesar de ser maravilloso, para las criaturas que habitan esa zona en ese momento no les parece de la misma manera, un ejemplo es esas estrellas que venos en la imagen... Estas si son alcanzadas por el hielo podrían ser severamente lastimadas o inclusive podrían congelarse en conjunto a la estalactita, lo bello tiene precio y se lo lleva todo. 
No quisiera colocar mi mano ahí...

Referencias Web:


0 comentarios:

Publicar un comentario